Que es el cabello?
Qué es el cabello?
Filamento largo y delicado formado por queratina
Desde la más remota antigüedad, el concepto de belleza y apariencia personal ha sido la preocupación de los seres humanos. Por siglos la gente ha invertido su tiempo, esfuerzo y dinero en el lavado, cortado, coloreado, peinado, cepillado y arreglo sus cabellos. La forma en que el cabello es presentado ante los demás tiene profundas raíces psicológicas y sociales. El cabello es un mensaje. El mensaje que les damos a los otros sobre nuestra personalidad. En realidad su función natural es proteger la cabeza contra el frío y el calor, actuando como aislante y acondicionador térmico. Pero a lo largo de la Historia se ha transformado también en una apariencia con expresión intencional.
El cabello es un material increíble que, aunque está
biológicamente muerto, tiene vida propia. Hay que tener en cuenta, además, que
la belleza de tu cabello depende del estado de salud en el que se encuentre.
El concepto se emplea para nombrar al pelo: el filamento
fino de origen córneo que se desarrolla en la piel de ciertos animales.
Aunque los pelos se extienden en casi todo el cuerpo, la noción de cabello suele limitarse al pelo que cubre la cabeza. La función de este cabello es proteger la cabeza y conservar el calor corporal.
Los cabellos son los pelos largos y flexibles que cubren el
cuero cabelludo o piel que reviste la cabeza. El cuero cabelludo es la piel que
tapiza las diferentes partes del cráneo (frontal, temporal, parietal y
occipital). Desde la antigüedad, el pelo de la cabeza y la forma de llevarlo ha
formado parte de la personalidad de su poseedor, siendo incluso un distintivo
religioso o un símbolo de nivel social y de fuerza. Para que el cabello sea
atractivo debe tener un aspecto sano y natural. El cabello es considerado hoy
por hoy por muchas mujeres y hombres como una parte importante e imprescindible
de su imagen personal.
El cabello se origina en una raíz y luego se extiende en un tallo. Surge en un folículo piloso del cuero cabelludo y está compuesto por queratina. Gracias a las sustancias aportadas por los vasos sanguíneos, el cabello puede crecer.
Más allá de la función orgánica o física, el cabello también
cumple un rol social importante ya que tiene una gran influencia en la estética
personal. Una persona puede dejarse crecer el cabello como símbolo de rebeldía
o de adhesión a un cierto grupo (como el movimiento hippie); incluso puede
eliminarlo del todo con ese mismo objetivo.
Tanto la piel de una persona como su cabello muestran su
estado de salud: el estrés, las intervenciones quirúrgicas, el alcohol, el
tabaco, las enfermedades en general, el cansancio, el embarazo, las
menstruaciones, los fármacos ingeridos de forma habitual, los anticoagulantes,
la hormona tiroidea, así como el exceso de aplicaciones de sustancias químicas
sobre el pelo como; tinturas, decolorantes, permanentes o para el alisado
químico, productos inadecuados para la higiene, o una higiene deficiente, son
factores que provocan un debilitamiento del pelo, que podrá presentar síntomas
de sequedad, de aumento en la cantidad de grasa, dificultad para desenredarse,
caída excesiva, falta de brillo, puntas abiertas, manifestaciones todas ellas de un pelo en
malas condiciones.
Comentarios
Publicar un comentario